Que tan confiables son las estadisticas de la LBE?

Dentro de cualquier deporte, las estadísticas son parte fundamental del desarrollo del mismo, los números dan a conocer de manera tangible el desempeño de un equipo o competidor, sea cual sea la rama o disciplina, fácilmente con estos datos podemos tener un margen de como se esta desempeñando un atleta o equipo deportivo.
En el caso del basquetbol, indispensable son las estadísticas que lleva la Liga de Basquetbol Estatal de Chihuahua en el torneo, tal como plantearon sus directivos, un proyecto ambicioso que pretende «profesionalizar» el deporte en Chihuahua, pero, ¿se olvidan de lo básico?.
Si las estadísticas no son fiables, no son estadísticas. Si no hay concordancia de los números con lo que se desempeña en la duela, entonces no son válidas. Y en los numeritos de los equipos del Estatal de Basquetbol hay diferencias significativas, al menos en los puntos a favor no corresponden a ningún equipo, es decir, no son los mismos puntos a favor la suma de los puntos anotados por cada jugador:
1- Los Pioneros de Delicias – Hasta el juego numero 10, han encestado 1,152 puntos mas sin embargo la sumatoria de jugador por jugador arroja un total de 1,111 es decir, 41 puntos menos que la realidad.
2- Los Soles de Ojinaga – El segundo lugar de la tabla ha encestado 1,065 puntos pero la sumatoria de sus jugadores da un total de 1,107 es decir, 42 puntos en excedente.
3- Los Dorados de Chihuahua – El equipo capitalino tiene a su favor 1,154 puntos pero en la sumatoria presentan 1,075 puntos, 79 puntos menos.
4 – Los Petroleros de Camargo – Los Petroleros, también tienen error en su compilación, al tener a su favor 926 puntos, pero la sumatoria de jugadores les regala algunos puntos al mostrar 982, 56 puntos de mas.
5- Los Cerveceros de Meoqui – El equipo azul es de los que mas significantes diferencias tiene en los puntos reales, ya que han conseguido un total de 1,069 puntos a su favor pero la sumatoria de jugadores solo les aporta 873, esto es 196 puntos menos que la realidad.
6- Los Vaqueros de Saucillo – Vaqueros también tiene diferencias, han encestado 1,077 puntos y sus jugadores apenas 760, esto quiere decir que las «estadísticas» les deben 317 puntos.
7- Industriales de Gomez Palacio – Los nuevos en la liga tienen a su favor 995 puntos mientras que al sumar jugador por jugador resulta 672, 323 puntos menos que la realidad.
8- Nogaleros de Jimenez – Los Nogaleros también con deudas de puntos, 1,008 puntos a favor pero solo aparecen en sus jugadores 993 tantos, 15 puntos menos.
9 – Potros de NCG – Los Potros han encestado 895 puntos, pero según las estadísticas sus jugadores solo acumulan 433, significa que hay perdidos 462 puntos, la omisión mas grande de puntos en los equipos.
10 – Centauros de Chihuahua – Los capitalinos ubicados en la decima posición de la tabla, han anotado 885 puntos como equipo, pero como jugadores individuales son 845.
11- Los Mineros de Parral – Los de la capital del mundo llevan a su favor 966 tantos de manera colectiva, pero individual suman 911, 55 puntos menos.
12- Los Asadereros- Los que iniciaron en Villa Ahumada y se trasladaron a Casas Grandes, no han logrado ganar partidos pero si puntos a favor, con 897 canastas como equipo aparecen solo 695 puntos en sumatoria individual.
Sería importante que la liga echara un vistazo a los detalles de jugador por jugador, ya que es de suma importancia mantener estos números actualizados y sobre todo verídicos, tanto para la consulta de los aficionados, como de medios de comunicación e incluso otras ligas del país y el mundo.
