Béisbol

En problemas el parque Algodoneros 40-60

Este medio tuvo acceso a documentos que confirman el conflicto que existe en el parque Algodoneros 40-60, ya que el terreno donde esta construido fue donado al Club Algodoneros 40-60 por miembros del ejido Terrazas hace varios años.

Existe un documento que cita lo siguiente:

«Existe un proceso agrario sobre los terrenos en los que esta construido el Parque de Béisbol de Algodoneros; los terrenos fueron donados por el ejido Colonia Terrazas, y reclama el ejido que como los terrenos fueron donados antes de la reforma del articulo 27 constitucional, en cuanto que en aquella época las tierras ejidales eran intransferibles, inembargables, la donación es nula. Es decir, están revocando (echándose para atrás) del trato que se hizo con el club. Se llevó a cabo un procedimiento fraudulento y al parecer existe una resolución procedente de un convenio que celebraron algunas personas que se apersonaron indebidamente, en el procedimiento agrario como representantes del club. En ese convenio se comprometen a entregar al ejido los terrenos deportivos, sin ningún beneficio para el club Algodoneros, por lo que resulta sospechoso que los supuestos representantes del club hayan aceptado tal convenio en esos términos. Al parecer pronto serán requeridos de la entrega de los terrenos y el parque será destruido.»

Se busco al presidente del Club Algodoneros 40-60, José Luis Simental quien no quiso dar declaraciones, argumentando que era el Lic. Gilberto Baeza Meléndez el apoderado legal del club y quien estaba llevando el caso.

El abogado Gilberto Baeza Meléndez comentó que en efecto existe una pugna por los terrenos donde actualmente se localiza el parque Algodoneros 40-60, pero fue promovido un amparo para evitar el desalojo por parte de los ejidatarios de la Colonia Terrazas.

«Nos concedieron la suspensión provisional y el dia de hoy ya salió publicada la suspensión definitiva de todos los actos emanados de ese juicio. El juicio está viene de que el ejido pretende revocar  la donación que hizo a favor del club Algodoneros, invocando que cuando se dio la donación todavía no había reforma del articulo 27, ellos mismos provocaron esta causa de nulidad y nadie puede invocar a su favor lo que ellos mismos provocaron, ellos mismos donaron y yo creo que la donación debe permanecer firme, nada mas que en complicidad con algunos ex miembros del club se notificó a personas diferentes a la actual representación» comentó el licenciado Baeza.

Existe además el rumor de que incuso hay ya un comprador de estos terrenos, pero debido al amparo que tiene y el Club, no se puede hacer nada con los terrenos, ni venderlos ni mucho menos remover al Club de dichos terrenos.

Al respecto el presidente del ejido Terrazas, José Francisco Gamboa Chacón mencionó que no existe tal demanda. «No, no hay nada en concreto, no ha habido ningún arreglo. Si pertenece al ejido pero no hemos platicado con nadie, no es nada en concreto».

Al cuestionarle si era cierto que había un posible comprador de los terrenos se limitó a contestar: «No, en realidad no hay nada, no tenemos nada de acuerdo, no hay nada que podamos informar, los terrenos no están en venta».

Será la próxima semana cuando el licenciado Baeza Meléndez de mas información acerca de este caso, que en caso de cumplirse la pugna de los ejidatarios Terrazas, seria un grave atentado en contra del deporte en Delicias, debido a que el Parque Algodoneros 40-60 ha sido y sigue siendo escenario de múltiples encuentros de béisbol y softbol locales y estatales.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Las más populares

To Top