Estatal

Se defiende Manuel Hernández; consecuencias para la Liga Premier

«El problema que traemos con Delicias no es nuevo, ya es de tiempo atrás, he tenido muchas reuniones con ellos y a lo único que yo le hecho la culpa es que las ligas que se quieren afiliar no quieren cumplir con lo que manda el estatuto de la Federacion» mencionó el señor Manuel Hernández, presidente de la Asociación Estatal de Softbol de Chihuahua en entrevista esta mañana para Pelota Caliente.

La entrevista se dio en torno a la problemática que ha ventilado Manuel Soto, director del INMUDEJ en Delicias respecto a lo que él ha considerado «lucrar con el deporte» por parte de Manuel Hernández.

Hernández mencionó que aqui lo que sucede es que Delicias no quiere pagar para afiliarse, no quieren hacer las cosas como marcan los estatutos, «incluso tengo los documentos que avalan que el dinero se va directo a la FMS y no a mi, como me han acusado, yo pienso que es por tal de no cumplir y echar a tierra todo lo que tenemos avanzado en todo el estado. Realmente a nadie obligamos a que se afilie y si alguien no quiere pues nimodo, pero por mandatos de la federación si alguien no esta afiliado no puede jugar»

«Manuel Soto me habló un dia pidiéndome que perdonara a la liga de la Campesina para que no se afiliaran pero si quiere que los afiliados jueguen y eso no se puede, eso no está en mis manos, y ya de ahi se enoja y dice que yo estoy lucrando con el dinero, cosa que no es cierto, yo no he agarrado dinero para nada del softbol».

El presidente de la AESCH mencionó que este año se han juntado cerca de 214 mil pesos producto de inscripciones de equipos mismo que fue repartido en 6 selecciones, ya que fue un acuerdo de asamblea hace 3 años, que lo que se juntara de recurso se iba a ir directo al softbol infantil, y ya hay precedente de dos años siendo campeones en la categoría de iniciación y en 2018 fueron campeones en la olimpiada.

El año pasado, menciona se le otorgó un apoyo de 30 mil pesos a una selección de Delicias asi como a dos selecciones infantiles a las cuales se les dieron 29 mil pesos, además de apoyo a selecciones de Cuauhtemoc, Chihuahua y Juárez.

Hernández insistió: «yo lo único que veo es que no quieren hacer las cosas como mandan los reglamentos y estatutos de nosotros, y ahi pues hay problemas».

Acerca de la situación con el torneo de la bola puesta, donde Manuel Soto había mencionado que tambien la AESCH quería cobrar, el presidente de la Asociación comentó: «no mire, a nivel nacional, el softbol llámese como se llame, ahora de bola puesta hay nacionales eh? y estatales, nomas (sic) que no asisten, y yo les he propuesto que el campeon de la liga, de ahi de la premier (sic) se vaya a los estatales y a los nacionales pero no han querido. El softbol llámese como se llame, de bola puesta, modificado, siendo softbol tiene que estar regulado».

Al haber falta de espacios para el softbol, Hernández comenta que si todos los jugadores se registran y ese registro se manda a CONADE, habiendo un buen numero de jugadores que ya el espacio no sea el suficiente, con eso se puede pedir apoyo para mas instalaciones y la Comisión Nacional del Deporte otorga ese recurso.

Acerca de la credencialización, menciona que esto se hizo para llevar un control ya que el dinero de las credenciales se envían directamente a la Federación, y el hecho de tener credenciales es meramente de control para la Asociación y la Federación.

Hay otros municipios como Meoqui, Julimes, Saucillo y San Francisco de Conchos que si cumplen con sus pagos, hacen un esfuerzo por cumplir con la Federación, sin embargo «el único problema que yo veo es que no quieren cumplir, y lamentablemente quienes no cumplen no pueden estar aqui en la Federación ni en la Asociación» prosiguió el presidente.

En Delicias existe la preocupación por parte de las y los jugadores acerca de si habrá castigos ya que no se van a presentar en las evaluaciones que proximamente se llevarán a cabo, Manuel Hernández comentó: «la verdad es que ahorita yo no te puedo decir si habrá o no habrá sanciones, sería muy prematuro, lo que si es que invito a todos los que hacen softbol en Delicias a que se regularicen como lo hacen los demas municipios, es una manchita los que no están regularizados, en Chihuahua, en Ciudad Juárez y ahora se nos da esto en Delicias, cuando en años anteriores estábamos dándoles la oportunidad que hicieran las cosas bien, de que cumplieran a medias y este año la Federación nos apretó los tornillos y ya no pudimos estar tapándole el ojo al macho» aseveró esto con respecto a la Liga Premier de Soffbol.

«El presidente de la Federación esta muy enojado porque me están difamando, pero no importa que me digan misa mientras las cosas se arreglen, yo no estoy peleando con nadie, yo siempre he estado en la disposición de que se hagan las cosas bien» acotó Hernández.

Mientras tanto la Liga Premier comenzará a pagar los paltos rotos por esta situación y declaraciones de Manuel Soto Zapata, esta tarde, allegados a la Asociación Estatal de Softbol de Chihuahua informaron que el presidente de la FMS, Rolando Guerrero envió un mensaje a los presidentes de asociaciones de los diferentes estados de la republica, donde les menciona que los jugadores deben jugar en su estado y en su liga afiliada, ya que la Liga Premier no cumplió con la participación de jugadores inelegibles para la Federación. Mencionando que todo aquel jugador que venga a la Liga Premier será castigado sin poder asistir a torneos nacionales durante un año y no podrá ser seleccionado nacional.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Las más populares

To Top