Inauguran formalmente la Olimpiada Nacional en Chihuahua

El gobernador Javier Corral realizó la declaratoria inaugural de la Olimpiada Nacional y el Nacional Juvenil 2018, el evento deportivo amateur más importante del país que reúne en Chihuahua, como sede principal de la competencia, a más de 12 mil deportistas en 17 disciplinas.
En el encendido del fuego olímpico participaron el ex basquetbolista juarense, Fernando Tiscareño; el medallista olímpico en boxeo en Sidney 2000, Christian Bejarano y la medallista de halterofilia en Beijing 2008, Dámaris Aguirre. Al final correspondió al parralense Misael Rodríguez, medallista de boxeo en Río de Janeiro 2016, encender la llama que se mantendrá hasta el 17 de junio.
En ceremonia realizada en Expo Chihuahua, el mandatario estatal señaló que es un privilegio recibir a tantas y tantos atletas llenos de talento y vitalidad, que son muestra de la gran reserva que México en su juventud.
Felicitó a los deportistas que llegaron a esta competencia como los mejores del país, gracias a su esfuerzo, disciplina y perseverancia, quienes participarán en 13 disciplinas en la ciudad de Chihuahua y otras cuatro en Ciudad Juárez.
En la Olimpiada Nacional y el Nacional Juvenil 2018 participan 1,100 atletas dentro de la delegación de Chihuahua, en las competencias que iniciaron desde el 12 de mayo.
Por su parte, el director de la Conade, Alfredo Castillo, felicitó al gobernador Javier Corral porque hace dos años se suspendió la sede de Chihuahua para la Olimpiada y la nueva administración llegó con ganas de organizar este evento que no muchos pueden dimensionar lo que significa.
Exhortó a los atletas a dar su mejor esfuerzo, pero sobre todo a mostrar respeto por su disciplina y por sus adversarios deportivos.
En esta Olimpiada participan Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Instituto de Mexicanos en el Extranjero, Instituto Politécnico Nacional, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Universidad Autónoma de México (UNAM), Veracruz, Zacatecas y el anfitrión Chihuahua.
Entre las personalidades asistentes a la declaratoria universal estuvieron Enriqueta Basilio, quien encendió el pebetero en la Olimpiada México ´68; el director del Instituto Chihuahuense del Deporte, Juan Pedro Santa Rosa; el diputado federal Juan Blanco; la presidenta del Congreso del Estado, Karina Velásquez; el representante del Tribunal Superior de Justicia en el Estado (TSJE), Rafael Julián Quintana Ruiz, y la presidenta del DIF Estatal, Cinthia Chavira de Corral.
Jesús Manuel Macho Alvídrez fue el encargado de pronunciar el juramento deportivo, a nombre de sus compañeros atletas, mientras que Alejandra Gaytán Mota fue quien hizo el juramento de los jueces que impartirán justicia en esta competición.
